• Inicio
  • Habitaciones
  • Desayuna con nosotros
  • Servicios
  • Experiencias para regalar
  • Entorno
  • Opiniones
  • Mapa y Contacto
  • Blog
  • Reservar
Reservar
Parque Nacional de Monfragüe

Castillo de Monfragüe

Monfragüe; Salto gitano; Extremadura; Turismo

Salto gitano Parque Nacional de Monfragüe

Parque Nacional de Monfragüe

Tietar y Tajo

Parque Nacional de Monfragüe

Tietar Tajo

Parque Nacional de Monfragüe

Monfragüe

Entorno - Casa Rural el Rincón de Monfragüe
logotipo

Reserva Online

Malpartida de Plasencia y el Parque Nacional de Monfragüe

La población se encuentra ubicada en el Norte de Extremadura, enclavada en un cruce de cañadas ganaderas de trashumancia. Es el núcleo poblacional más poblado de Monfragüe, posee uno de los términos municipales más grandes de Extremadura y es conocida por la artesanía de la piel y la albañilería.

El Parque Nacional de Monfragüe se encuentra ubicado en la zona Norte de la provincia de Cáceres, entre las poblaciones de Plasencia, Trujillo y Navalmoral de la Mata. Está bañado por dos ríos, el Tajo y el Tiétar. Alberga casi 18 mil hectáreas de bosque, matorral mediterráneo y dehesa. En 1979 fue declarado parque natural, en 1988 se declaró ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) y en Julio de 2003 fue declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco. Todo este largo recorrido dio lugar a que en 2007 se incluyera en la Red de Parques Nacionales de España. Monfragüe. Suma más de 300.000 visitas anuales y entre las especies animales más buscadas destacamos el buitre negro, el leonado y el alimoche.Por todo ello, es un punto estratégico muy importante para poder disfrutar del TURISMO ORNITOLÓGICO EN MONFRAGÜE (CLICK PARA MÁS INFO) Monfragüe también destaca por su calidad lumínica, fruto de ello es la posesión del sello de Destino Starlight.

Contamos con una ubicación privilegiada, ya que en pocos minutos puedes viajar a enclaves naturales tan impresionantes como Valle del Jerte, La Vera, El Ambroz, o ciudades monumentales tales como Plasencia, Cáceres, Coria, Trujillo o Guadalupe. Queremos que tu escapada sea la mejor posible. Por ello, hemos recopilado algunas actividades, excursiones y tours en Cáceres y sus alrededores que quizá puedan interesarte.

CENTRO DE VISITANTES NORTE DEL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE

Ubicado en Malpartida de Plasencia concretamente en el km 9 de la carretera EX-208. Punto de partida para poder adentrarse en el Parque Nacional de Monfragüe, ya que en él podrá tener un primer contacto con la flora, la fauna y la geología de Monfragüe.

Recomendamos encarecidamente su visita para poseer más información antes de admirar y contemplar la belleza del parque. El acceso es gratuito.


    más info
Ubicado en Malpartida de Plasencia concretamente en el km 9 de la carretera EX-208. Punto de partida para poder adentrarse en el Parque Nacional de Monfragüe, ya que en él podrá tener un primer contacto con la flora, la fauna y la geología de Monfragüe.

Recomendamos encarecidamente su visita para poseer más información antes de admirar y contemplar la belleza del parque. El acceso es gratuito.


  • Tel.:927 19 91 34
  • Fax: 927 19 82 12
  • Correo: info.monfrague@juntaex.es
  • Sitio web: www.mapama.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-parques/monfrague/
  • Facebook: https://www.facebook.com/monfragueparquenacional/
  • Twitter: https://twitter.com/MonfraguePN

PLASENCIA

Paseando por el casco histórico de la ciudad podrán disfrutar de los numerosos monumentos y edificios históricos que posee, los cuales harán que se trasladen a otra época.

Sus dos Catedrales se encuentran juntas, siendo la vieja del siglo XIII y la nueva del siglo XVI, son los monumentos más destacados de la ciudad pero no los únicos, ya que, podrán visitar el Palacio señorial del Marqués de Mirabel, el Parador de Turismo o el acueducto ubicado a unos 10/15 minutos a pie desde el casco histórico.... más info

Paseando por el casco histórico de la ciudad podrán disfrutar de los numerosos monumentos y edificios históricos que posee, los cuales harán que se trasladen a otra época.

Sus dos Catedrales se encuentran juntas, siendo la vieja del siglo XIII y la nueva del siglo XVI, son los monumentos más destacados de la ciudad pero no los únicos, ya que, podrán visitar el Palacio señorial del Marqués de Mirabel, el Parador de Turismo o el acueducto ubicado a unos 10/15 minutos a pie desde el casco histórico.

VALLE DEL JERTE

En los últimos años, se ha convertido en uno de los principales atractivos visuales de la zona Norte de Extremadura, en gran parte, debido a la floración de los inumerables cerezos que se encuentran plantados en bancales a lo largo de todo el Valle. Esto provoca la aparición de un manto blanco, una imagen que cautiva cada año a miles de visitantes.

Además, este Valle cuenta con una de las gargantas naturales más importantes de España, llamada Garganta de los Infiernosmás info

En los últimos años, se ha convertido en uno de los principales atractivos visuales de la zona Norte de Extremadura, en gran parte, debido a la floración de los inumerables cerezos que se encuentran plantados en bancales a lo largo de todo el Valle. Esto provoca la aparición de un manto blanco, una imagen que cautiva cada año a miles de visitantes.

Además, este Valle cuenta con una de las gargantas naturales más importantes de España, llamada Garganta de los Infiernos perteneciente a la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura. Además de poder realizar una ruta para disfrutar del deshielo en plena primavera, recomendamos su visita en verano para poder disfrutar de un baño en las aguas cristalinas que fluyen por los pilones.

En cuanto a la gastronomía el producto estrella del Valle del Jerte son las cerezas picotas.


Se encuentra ubicado a unos 30 minutos en automóvil de la casa.

OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE MONFRAGÜE

Nuestra comarca está considerada como una de las mejores zonas de toda Europa para la observación astronómica, ya que su cielo es considerado como uno de los cielos más limpios en cuanto a contaminación lumínica se refiere.

Se encuentra ubicado en la localiadad de Torrejón el Rubio a unos 40 KM de Casa Rural el Rincón de Monfragüe.

Para poder visitarlo, pónganse en contacto con la oficina de turismo de Torrejón el Rubio.... más info

Nuestra comarca está considerada como una de las mejores zonas de toda Europa para la observación astronómica, ya que su cielo es considerado como uno de los cielos más limpios en cuanto a contaminación lumínica se refiere.

Se encuentra ubicado en la localiadad de Torrejón el Rubio a unos 40 KM de Casa Rural el Rincón de Monfragüe.

Para poder visitarlo, pónganse en contacto con la oficina de turismo de Torrejón el Rubio.

EXPERIENCIA CRUCERO FLUVIAL PARQUE DE MONFRAGÜE

Les recomendamos una nueva manera de disfrutar y contemplar la belleza del Parque de Monfragüe, mediante la cual podrá admirar la fauna y la flora de la reserva de la biosfera como nunca antes se ha podido disfrutar.

 Para más información:

https://barcodeltajo.com/barco-de-monfrague/

LA VERA

La comarca de la Vera cuenta con un patrimonio cultural muy rico. El monumento más destacado es el Monasterio de Yuste ubicado en Cuacos de Yuste, edificio del siglo XV que sirvió de retiro al Rey Carlos V.

Como recomendación personal, debido a la arquitectura singular de sus calles y casas, es muy recomendable realizar una visita a la localidad de Garganta la Olla, en especial a una vivienda muy conocida por su sustentación en una peña, de ahí su nombre: "casa de la peña".
<... href="#" onclick='show_more_environment("5537");return false'>más info

La comarca de la Vera cuenta con un patrimonio cultural muy rico. El monumento más destacado es el Monasterio de Yuste ubicado en Cuacos de Yuste, edificio del siglo XV que sirvió de retiro al Rey Carlos V.

Como recomendación personal, debido a la arquitectura singular de sus calles y casas, es muy recomendable realizar una visita a la localidad de Garganta la Olla, en especial a una vivienda muy conocida por su sustentación en una peña, de ahí su nombre: "casa de la peña".

En cuanto a la naturaleza, la comarca cuenta con innumerables rutas de senderismo y zonas de baño como por ejemplo, la Garganta de Cuartos, ubicada en Losar de la Vera.

También podrán disfrutar de la gastronomía teniendo como producto destacado el Pimertón de la Vera.

Ubicado a unos 18 minutos en automóvil desde la casa, es un lugar ideal para poder estar en contacto directo con la naturaleza.

CÁCERES

Ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad que conserva uno de los cascos históricos más impresionantes y mejor conservados de España que hará que se transporte a otra época.

Su entrada más singular es el arco de la estrella por el cual, nos adentramos desde la Plaza Mayor de la ciudad a la parte monumental. Como monumento singular, destaca la Iglesia-Concatedral de Santa María construida entre los siglos XV y XVI. Como espacio abierto destacaría la Plaza de San Jorge.

El mercado m... más info

Ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad que conserva uno de los cascos históricos más impresionantes y mejor conservados de España que hará que se transporte a otra época.

Su entrada más singular es el arco de la estrella por el cual, nos adentramos desde la Plaza Mayor de la ciudad a la parte monumental. Como monumento singular, destaca la Iglesia-Concatedral de Santa María construida entre los siglos XV y XVI. Como espacio abierto destacaría la Plaza de San Jorge.

El mercado medieval de las 3 culturas (cristiana, árabe y hebrea) celebrado en el mes de Noviembre, conlleva a poseer una ocasión irrepetible para regresar a la época medieval y conocer las culturas que convivían en la ciudad.

TRUJILLO

Población extremeña en la que podrás disfrutar de un rico patrimonio cultural. Ha sido habitada por romanos, visigodos y árabes y durante la época de la colonización, se convirtió en cuna de conquistadores y artistas.

Debido a su notable presencia histórica, la localidad cuenta con numerosas edificaciones mediante las cuales poder perderse recorriendo la población. Ejemplo de ellas serían, el Castillo construido entre los siglos IX  y XII, la Iglesia de Santa María la Mayor como monumento religioso más importa... más info

Población extremeña en la que podrás disfrutar de un rico patrimonio cultural. Ha sido habitada por romanos, visigodos y árabes y durante la época de la colonización, se convirtió en cuna de conquistadores y artistas.

Debido a su notable presencia histórica, la localidad cuenta con numerosas edificaciones mediante las cuales poder perderse recorriendo la población. Ejemplo de ellas serían, el Castillo construido entre los siglos IX  y XII, la Iglesia de Santa María la Mayor como monumento religioso más importante debido a su antigüedad o el Palacio de los Marqueses de la Conquista del siglo XVI.

Si usted es un apasionado de la gastronomía, tiene una cita obligada en el mes de mayo en Trujillo, ya que se celebra cada año la Feria Nacional del Queso oportunidad única para degustar los mejores quesos del mundo.

VALLE DEL AMBROZ

En el Valle del Ambroz podemos encontrar diferentes épocas y culturas en una mismo Valle.

Ascendiendo por el Valle, podrán admirar las Ruinas Romanas de Cáparra, una importante ciudad romana que hacía de nudo comercial entre Emérita Augusta (Mérida) y Artúrica Augusta (Astorga).

Continuando nuestro ascenso por el Valle, se toparán con Granadilla ciudad fundada por musulmanes en el siglo IX. En 1980 fue declarada Conjunto-Histórico artístico y posteriormente se incluyó en el Programa de R... más info

En el Valle del Ambroz podemos encontrar diferentes épocas y culturas en una mismo Valle.

Ascendiendo por el Valle, podrán admirar las Ruinas Romanas de Cáparra, una importante ciudad romana que hacía de nudo comercial entre Emérita Augusta (Mérida) y Artúrica Augusta (Astorga).

Continuando nuestro ascenso por el Valle, se toparán con Granadilla ciudad fundada por musulmanes en el siglo IX. En 1980 fue declarada Conjunto-Histórico artístico y posteriormente se incluyó en el Programa de Recuperación de Pueblos Abandonados.

A continuación, inmersos en la cultura judía, podrán pasear por la localidad de Hervás, conocida por su barrio judío declarado Conjunto Histórico-Artístico.

Por último, podrán disfrutar de un merecido descanso relajándose en el balneario romano de Baños de Monte Mayor.

LAS HURDES

En esta comarca del Norte de Extremadura podrán pasear y admirar las alquerías, término por el cual se conocen las pequeñas aldeas ubicadas en este territorio las cuales destacan por construcciones a base de pizarra negra y piedra.

En cuanto a rutas se referiere, recomendamos encarecidamente realizar la subida al Chorro de la Meancera, siendo esta una cascada de unos 100 metros de altura que os sorprenderá tanto por su altura y belleza como por el sonido que genera el agua al caer.
más info

En esta comarca del Norte de Extremadura podrán pasear y admirar las alquerías, término por el cual se conocen las pequeñas aldeas ubicadas en este territorio las cuales destacan por construcciones a base de pizarra negra y piedra.

En cuanto a rutas se referiere, recomendamos encarecidamente realizar la subida al Chorro de la Meancera, siendo esta una cascada de unos 100 metros de altura que os sorprenderá tanto por su altura y belleza como por el sonido que genera el agua al caer.

Otro punto a destacar es el Meandro del Melero un paisaje extraodianrio donde el Alagón va transcurriendo mediante curvas cerradas. Esta imagen hará que olviden los estereotipos preconcebidos de una Extremadura "seca y llana" y, gracias al mirador de la Antigua, contemplarán unas de las mejores imagenes de plena naturaleza de nuestro país.

CAMPO ARAÑUELO

Campo Arañuelo resulta ser un auténtico mosaico de paisajes: llanuras, dehesas, vegas, montañas y ríos que permiten disfrutar de actividades acuáticas como el descenso en canoas. Además de Pinares como el Corredor Ecológico y de Biodiversidad de los Pinares del Tietar o la pesca. La comarca cuenta con 8 ZEPAS y 4 LIC.

Toda esta gran biodiversidad se puede contemplar gracias a la Red de Senderos del Campo Arañuelo. Además de practicar senderismo, es posible disfrutar de la bicicleta de montaña y de las rut... más info

Campo Arañuelo resulta ser un auténtico mosaico de paisajes: llanuras, dehesas, vegas, montañas y ríos que permiten disfrutar de actividades acuáticas como el descenso en canoas. Además de Pinares como el Corredor Ecológico y de Biodiversidad de los Pinares del Tietar o la pesca. La comarca cuenta con 8 ZEPAS y 4 LIC.

Toda esta gran biodiversidad se puede contemplar gracias a la Red de Senderos del Campo Arañuelo. Además de practicar senderismo, es posible disfrutar de la bicicleta de montaña y de las rutas ecuestres.

El embalse de arrocampo es una parada obligatoria para los amantes de la observación de aves. Se encuentra en el municipio de Saucedilla (CLICK PARA MÁS INFO), muy próximo al Parque Nacional de Monfragüe. La mejor época para visitar esta ZEPA es el invierno, ya que numerosas especies permanecen allí durante esta estación.

Ente las fiestas que se celebran en esta comarca destaca los carnavales de Navalmoral de la Mata y Campo Arañuelo, declarados Fiesta de Interés Turístico Regional.

Entre los atractivos culturales destacan la columnata del templo romano de Augustóbriga, los restos de la villa de Talavera la Vieja o el castillo medieval de Belvís de Monroy

Reserva Online

Trivago Tripadvisor Ley de Protección de Datos SSL conexión segura Covid Prevention

Casa Rural el Rincón de Monfragüe

Vive experiencias en un entorno rural único

logotipo
C/ Catedrático Daniel Serrano García Nº 7 (antigua C/ Rincón)10680 Malpartida de Plasencia CáceresEspaña
691050905
 34691050905
info@casaruralrincondemonfrague.es

TR-CC-00321

  • Aviso legal
  • Cookies
  • TechnologyDiseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales
Popup image

¡WEB OFICIAL, MEJOR PRECIO GARANTIZADO!

Si reservas en nuestra web disfrutarás de un descuento en su reserva sobre la tarifa estandar. ¡Tu ganas! 


-Confirmación inmediata, sin gastos de gestión, pago 100% seguro. 
-Detalle de bienvenida. 
-Agua mineral (primera noche).

RESERVAR

RESERVA AHORA

loading
Whatsapp icon

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.