• Inicio
  • Habitaciones
  • Desayuna con nosotros
  • Espacios Comunes
  • Servicios
  • Experiencias para regalar
  • Entorno
  • Opiniones
  • Mapa y Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Reservar
Reservar
logotipo

Reserva Online

Aquí te contamos nuestras novedades

En esta pestaña de nuestra página, encontraréis infromación adicional acerca de nuestra casa, los eventos de nuestra zona así como novedades y ofertas.
  • +
  • abr
    16

    SENSACIONES CORONAVIRUS

    Este post de Abril, estaba planeado para poder indicar las innumerables opciones para disfrutar de la Semana Santa en nuestra tierra, Extremadura. Sin embargo, absolutamente toda la humanidad a nivel global se ha visto profundamente alterada por la pandemia ocasionada por el coronavirus, es por ello que este será el eje central de este nuevo post.

    En este post trataremos de dar nuestra pequeña visión del coronavirus, además de cómo lo estamos sintiendo en primera persona e intentaremos concluir con unos pequeños tips que deseamos que os ayuden. Por supuesto, no somos expertos en el tema, simplemente daremos a conocer nuestra visión desde la humildad, honestidad y el respeto.

    Durante la semana del 9 al 15 de Marzo comenzamos a experimentar en España una situación de incertidumbre a raíz de la expansión del virus por nuestro país. Dicha situación, provocó que el día 13 de Marzo decidieramos cerrar por seguridad tanto de nuestros clientes como nuestra, ya que no podíamos seguir garantizando la seguridad de las personas aun siguiendo una estricta limpieza de las instalaciones. Posteriormente en esa misma semana, se declaró el estado de emergencia por el cual tan sólo podríamos movernos para la compra de alimentos, medicamentos o acudir a las entidades bancarias, además de ir a trabajar en algunos sectores.

    Es indudable que la situación provocó un cambio radical en nuestras vidas, muchos empezaron a trabajar desde casa, otros perdieron su empleo.. En nuestro caso, afrontábamos la temporada con mucha ilusión después de no poder cumplir plazos durante la rehabilitación de la casa. Se trata, de unos meses con gran demanda turística en nuestro entorno, debido al esplendor de la primavera en el Valle del Jerte o el inicio de las primeras vacaciones del año como son la Semana Santa, en la cual muchos turistas optan por el turismo de interior, el turismo rural.

    Por todo lo citado anteriormente, y al tratarse de un negocio familiar en el que todos hemos dado el 100% de nosotros para alcanzar nuestro sueño, entramos en unas semanas iniciales muy duras tanto emocionales como económicas. Con el paso del tiempo, entendimos que podríamos sacar provecho de esta situación trabajando diariamente muy duro, apostando por la formación, por una comunicación directa en RRSS, cuidando aún más nuestras instalaciones. Esto ha dado lugar a una gran lluvia de ideas para poder garantizar la seguridad, limpieza y tranquilidad de todos vosotros, nuestros clientes, para que una vez que todo esto mejore, podamos estar a la altura de las circunstancias que se han generado, un escenario nuevo, único del cual no existen precedentes y en el cual queremos salir reforzados.

    El último punto a tratar este post son algunos consejos que a nosotros nos ayuda a llevar mejor estos días:

    • Aprovecha la oportunidad para compartir más tiempo con tu familia. Vivíamos en un mundo lleno de prisas y estrés, donde no éramos capaces de controlar nuestro reloj. Ahora, podemos conocernos mejor, a tu pareja, a tus hijos, cuidar a tus mascotas, en definitiva, crear un vínculo emocional aún más fuerte.
    • Sigue una rutina diaria, no estés todo el día en pijama, haz algo de ejercicio te ayudará a quemar energía y sentirte mejor.
    • No estés sólo ni te aísles, mantén un contacto virtual con tus familiares y amigos.
    • Libera tu mente, fomenta tu imaginación inspírate leyendo, haciendo manualidades, esas recetas que tenías guardadas en un cajón sin tiempo para hacer.

    +
    mar
    9
    Cerezo en flor 2020, Valle del Jerte, que hacer en el Valle del Jerte, Floracion del cerezo 2020, oficina turismo valle del jerte

    Cerezo en Flor

    Durante los meses de marzo y abril, el Norte de Extremadura y más concretamente la comarca del Valle del Jerte comienza a despertar tras el invierno, dando lugar a un paisaje teñido de blanco más conocido como "el cerezo en flor". Si vienes a nuestra región a visitar el Valle del Jerte durante el cerezo en flor te recomendamos que continúes leyendo este post.

    El inicio de la primavera es notablemente recalcado en nuestra comunidad autónoma debido a la gran cantidad de flora y fauna que posee, creando una estampa con infinidad de colores, y donde se empieza a observar mucha más vida en nuestra tan diversa naturaleza. Además, Las gargantas del Norte de la región nos deleitan con su majestuosa belleza, siendo por todo ello esta época, una de nuestras preferidas para perderse realizando rutas senderistas, disfrutando con familiares y amigos.

    Sin lugar a dudas, una de las imágenes más destacadas durante esta época es el Valle del Jerte teñido de un manto blanco, gracias a la floración de sus cerezos. Las fechas de dicha imagen varían, ya que no estamos acudiendo a un evento en un teatro o a un evento musical. Se trata de la floración de un árbol, el cual necesita un clima adecuado para conseguirlo. Mientras más cálidas sean las temperaturas, antes florecerán y dependiendo de la intensidad de la misma durará más o menos. A esto, hay que sumarle las posibles bajadas de temperatura durante la noche que aún puede darse al caer el sol, que provoca que la flor dure pocos días o incluso alguna que otra tormenta ocasional. Con  todo lo anteriormente expuesto, podemos resumir que la floración del cerezo en el Valle del Jerte tiene lugar entre mediados de marzo y principios de abril. Te adelantamos que a la fecha de edición de este post (9 de marzo) podemos decir que durante este fin de semana ya se podrá disfrutar de la floración del cerezo en las localidades más bajas del Valle del Jerte como son por ejemplo Navaconjeto o Valdastillas. Además, la duración de la floración es aproximadamente de unos quince días comenzando por las localidades más bajas del valle y terminando por las más altas, siendo estas, la última zona en florecer.

    Debido a la gran expectación que este hecho provoca, recomendamos encarecidamente que visiten diariamente la plataforma web de la Oficina de turismo del Valle del Jerte, para conocer con exactitud el estado de la floración.

    Recomendaciones

    Lo ideal es realizar una ruta por los diversos pueblos del Valle del Jerte para poder de este modo tener diferentes perspectivas.

    Puedes realizar una ruta circular por la cual visitarás las poblaciones de Valdastillas, Piornal, Barrado, Cabrero, Casas del Castañar, El Torno y Rebollar. (Unos 50 km de recorrido). De esta primera ruta, destacamos la población del Torno en la cual podrás contemplar una panorámica del Valle del Jerte gracias al Mirador de la Memoria. Además, si desea estar en contacto directo con la naturaleza, te recomendamos que visite la Cascada del Caozo, situada entre las localidades de Valdastillas y Piornal, en ella, a través de la plataforma creada para ello, podrá observar con máximo detalle la erosión de la pared de granito realizada por el agua.

    La segunda ruta que te proponemos es una ruta lineal, por la cual visitarás las poblaciones de Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte, Tornavacas y Puerto de Tornavacas. (Unos 30 km de recorrido). De esta segunda ruta, Destacamos el Puerto de Tornavacas, siendo este un punto de gran interés para contemplar todo el Valle del Jerte gracias a su Mirador. Si deseas estar en contacto directo con la naturaleza, te recomendamos que hagas una parada obligatoria en Navaconcejo para relazar la ruta de la Gargantas de las Nogaleas, unos 6 km de recorrido por los que podrás disfrutar de varias cascadas.

    A tener en cuenta

    • Lleva ropa y calzado cómodo.
    • Respeta todas las indicaciones durante las rutas para evitar perderte.
    • Viaja hasta la zona con el mínimo número de vehículos posibles (se trata de un período de alta demanda turística, por lo que le recomendamos paciencia en los atascos, aglomeraciones y cortes de carretera que se realicen).
    • RESPETA el entorno, usa papeleras, no te adentres en fincas privadas y sobre todo NO deteriores los cerezos por tener una rama con flores  para el recuerdo.

    +
    feb
    11
    Fio 2020

    Aves y personas comparten un mismo paraje natural: FIO (FERIA INTERNACIONAL ORNITOLÓGICA)

    En el post de este mes hablaremos sobre una de las citas anuales más importantes del Parque Nacional de Monfragüe, FIO 2020 que este año cumple su decimoquinta edición.

    En primer lugar, tenemos que conocer un poco más acerca del Parque Nacional de Monfragüe.

    Es uno de los 15 parques existentes en España. Se encuentra ubicado en la zona Norte de la provincia de Cáceres, entre las poblaciones de Plasencia, Trujillo y Navalmoral de la Mata. Alberga casi 18 mil hectáreas de bosque, matorral mediterráneo y dehesa. Está bañado por dos ríos, el Tajo y el Tiétar. En 1979 fue declarado parque natural, en 1988 se declaró ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves), ya que en él habitan aves como el Buitre negro, el Águila imperial ibérica o la Cigüeña negra y en Julio de 2003 fue declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco. Todo este largo recorrido dio lugar a que en 2007 se incluyera en la Red de Parques Nacionales de España. Monfragüe también destaca por su calidad lumínica, fruto de ello es la posesión del sello de Destino Starlight.

    A estas alturas del post ya tenemos suficiente información para poder hablar de la XV Feria Internacional de Turismo Ornitológico:

    Se celebrará del 28 de Febrero al 1 de Marzo de 2020 en la población de Villareal de San Carlos, en el corazón del Parque. Es una de las citas obligadas para aquellos profesionales y amantes de la observación de aves en plena naturaleza. Tanto es así que, es considerada el segundo certamen más importante a nivel europeo. En ella se dan cita lo mejor del turismo de naturaleza y ornitológico: empresas, destinos turísticos, guías, asociaciones, encuentro entre profesionales, jornadas técnicas, conferencias, además de un sinfín de actividades para el público como rutas guiadas o talleres infantiles.

    Un par de semanas antes del evento, este año el 15 de Febrero, en las localidades de Plasencia (ArteFIO) y Trujillo (ObservaFIO) se celebra una serie de actividades como antesala a la FIO. En este caso el visitante tendrá la oportunidad de empaparse del espíritu que rodea a la Feria en un entorno urbano, pudiendo disfrutar de actividades tan variadas como música y pintura en la calle, teatro, rutas ornitológicas o actividades infantiles.

    Toda la programación, podrán consultarla en la página oficial del evento: http://fioextremadura.es/

    Desde Casa Rural el Rincón de Monfragüe os animamos a pasar unos días en familia o con amigos disfrutando del Parque Nacional de Monfragüe de la mano de expertos en el sector de la observación de aves. Muchas gracias de corazón si habéis dedicado vuestro tiempo libre en leer este post llegando hasta estas últimas líneas. ¡Hasta el próximo post!

    +
    ene
    27
    casas rurales en monfragüe, donde dormir en monfragüe, casas rurales en extremadura, escapada rural, casa rural con encanto

    Descubre más acerca de nosotros

    Bienvenidos a nuestro blog que con esta entrada inauguramos. Como no podía ser de otra forma, lo primero que tenemos que hacer es presentarnos, ¡Vamos a ello!

    Casa Rural el Rincón de Monfragüe nace de la idea de poder mostrar y enseñar nuestra gastronomía (nos encanta la cocina), la cultura y los rincones de nuestra querida Extremadura. Además, y como no podría ser de otra manera debido a que nos encontramos situados en Malpartida de Plasencia (población reconocida por sus maestros albañiles), somos amantes de la edificación y rehabilitación de edificios, hecho que nos ha servido de gran ayuda para formalizar este proyecto.

    Elegimos la población de Malpartida de Plasencia, ya que consideramos que es una localidad estratégica clave para conocer el Norte de Extremadura, ya que forma parte del núcleo poblacional del Parque Nacional de Monfragüe, y se encuentra ubicada a pocos kilómetros de comarcas como La Vera, el Valle del Jerte, el Valle del Ambroz, las Hurdes y núcleos poblacionales importantes como Plasencia o Cáceres. Además, amamos el entorno rural, hemos crecido y vivido en él, lo apreciamos, cuidamos y valoramos. Nos encanta poder hacer senderismo por las innumerables dehesas, pasar un día de campo en familia o amigos, disfrutar con el sonido del agua de las innumerables gargantas y con los sonidos de toda la fauna que nos rodea.

    Fue una idea que tardamos en plasmar, ya que nos costó bastante encontrar una casa (aproximadamente un año) que cumpliera nuestras expectativas, pero poco a poco y a base de buscar con ilusión, ganas y esfuerzo pudimos encontrar la que hoy es nuestro pilar fundamental en el día a día. Lo reconocemos, los inicios fueron muy duros: financiación, burocracia, meteorología adversa durante una etapa de la obra.... pero no fue suficiente para quitarnos el entusiasmo diario con el que empezamos y que cada día veíamos más cerca.

    Dicho esto, y poniéndoles en situación, hablemos de la protagonista: LA CASA. Se trata de una casa señorial de principios del S. XIX, la cual pertenecía a los descendientes del boticario y alcalde del pueblo. Durante la rehabilitación pudimos apreciar como la casa fue ganando forma y peso a lo largo de los años, ya que podemos indicar que fue ampliada a lo largo de su vida. Se encuentra en un solar de 582 m2 en plena plaza del pueblo, de los cuales 250 m2 pertenecen a la edificación (que está compuesta por dos plantas) y el resto a jardines y patio.

    Deseamos humildemente que este post haya servido para aceros llegar nuestros inicios que, de no ser por él, probablemente no conoceríais. Muchas gracias de corazón si habéis dedicado vuestro tiempo libre en leer este post llegando hasta estas últimas líneas. ¡Hasta el próximo post!

    +

    Reserva Online

    Trivago Tripadvisor Ley de Protección de Datos SSL conexión segura Covid Prevention

    Casa Rural el Rincón de Monfragüe

    Vive experiencias en un entorno rural único

    logotipo
    C/ Catedrático Daniel Serrano García Nº 7 (antigua C/ Rincón)10680 Malpartida de Plasencia CáceresEspaña
    691050905
     34691050905
    info@casaruralrincondemonfrague.es

    TR-CC-00321

    • Aviso legal
    • TechnologyDiseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales
    Popup image

    ¡WEB OFICIAL, MEJOR PRECIO GARANTIZADO!

    Si reservas en nuestra web disfrutarás de un descuento en su reserva sobre la tarifa estandar. ¡Tu ganas! 


    -Confirmación inmediata, sin gastos de gestión, pago 100% seguro. 
    -Detalle de bienvenida. 
    -Agua mineral (primera noche).

    RESERVAR

    RESERVA AHORA

    loading

    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.